Tema N° 6: “Autonomía emocional: Soy optimista”
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Ética y Comunidad
Grupo pedagógico: Elementary School
Semana: Del 8 al 12 de marzo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera
Correo: missmarta.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Impulsar la autoestima y pensamiento positivo.
Aprender a contrarrestar los mensajes negativos por medio de la transformación de estos en positivos.
2) Desarrollo
Tener una buena imagen de nosotros/as mismos/as es imprescindible para nuestro bienestar. Conocernos, aceptarnos y querernos nos proporciona una mayor capacidad para hacerle frente a la vida. Aprender a apreciarnos y respetarnos es una manera de empezar a construir una actitud tolerante hacia el resto. Aquellos niños y niñas que conocen bien sus cualidades y tienen autoestima tienen una concepción más clara del mundo, y sienten curiosidad respecto a los puntos de vista de las demás personas.
Los pensamientos negativos no son nada favorables para mantener un nivel de autoconfianza adecuado, puesto que bajan el rendimiento físico e intelectual. Ver el lado positivo de las cosas hace que uno/a se sienta mejor. Los pensamientos positivos se crean basados en la realidad.
Podemos comparar el pensamiento con una semilla: cada pensamiento tiene su flor y frutos propios. Es por eso por lo que los pensamientos pueden ser constructivos o destructivos, positivos o negativos. Cuando nos demos cuenta de la importancia de nuestra inteligencia y cuando aprendamos a usarla adecuadamente, crearemos frutos que nos den más felicidad. Los pensamientos positivos siempre nos ofrecen ventajas, y por tanto, no nos centramos únicamente en la parte superficial de la situación. Pensar en positivo no significa no aceptar la realidad ni tampoco vivir en una situación irreal.